Muchos años después, esta historia parece quedar olvidada por aquellos chavales que ahora son hombres y cuyo carácter y vidas han cambiado enormemente. El líder del grupo, Kenji, trabaja en una tienda con su madre mientras cuida de la pequeña Kanna, la hija de su desaparecida hermana mayor. Kenji recuerda con nostalgia aquellos años pasados a veces, sobre todo cuando soñaba con ser un estrella del rock aporreando su guitarra favorita. Pero un día, descubre que uno de sus amigos de la infancia ha sido asesinado, y que todo parece involucrar a una misteriosa secta y su líder, un hombre con supuestos poderes que responde al nombre de "Amigo" y cuyo rostro nadie jamás ha visto. Pero lo más extraño es que esta secta lleva como símbolo aquel que él mismo y sus amigos de infancia e inventaron, y lo más aterrados: todas las cosas que se inventaron empiezan a cumplirse una tras otra, llevando al mundo entero hacia el caos. Y esto, sólo es el principio...
viernes, 30 de mayo de 2008
Zayral Recomienda... (11): 20th Century Boys
Muchos años después, esta historia parece quedar olvidada por aquellos chavales que ahora son hombres y cuyo carácter y vidas han cambiado enormemente. El líder del grupo, Kenji, trabaja en una tienda con su madre mientras cuida de la pequeña Kanna, la hija de su desaparecida hermana mayor. Kenji recuerda con nostalgia aquellos años pasados a veces, sobre todo cuando soñaba con ser un estrella del rock aporreando su guitarra favorita. Pero un día, descubre que uno de sus amigos de la infancia ha sido asesinado, y que todo parece involucrar a una misteriosa secta y su líder, un hombre con supuestos poderes que responde al nombre de "Amigo" y cuyo rostro nadie jamás ha visto. Pero lo más extraño es que esta secta lleva como símbolo aquel que él mismo y sus amigos de infancia e inventaron, y lo más aterrados: todas las cosas que se inventaron empiezan a cumplirse una tras otra, llevando al mundo entero hacia el caos. Y esto, sólo es el principio...
jueves, 29 de mayo de 2008
My Top Ten Game Sagas Vol. 6: SILENT HILL
El primer juego de la saga fue lanzado para Playstation en 1999, cosechando un increíble éxito. La historia se centra en Harry Mason, un hombre que viaja en coche con su hija Cheryl intentando olvidar la reciente muerte de su esposa. Pero tras un fantasmal encuentro en la carretera, se accidenta en un extraño pueblo llamado Silent Hill. Cuando vuelve en sí, descubre que su pequeña hijita ha desaparecido y decide buscarla. Aquí es donde dará comienzo la pesadilla.
A diferencia de Resident Evil, la baza fuerte de SH no reside en su acción contra zombies y enemigos mutantes, sino en la increíble atmósfera y ambientación dentro de un mundo tan silencioso como retorcido. Ya desde el primer minuto con nuestro personaje andando por esas calles vacías de vida, llenas de niebla, y su posterior paso al mundo pesadilla (previo toque de sirenas), podemos sentir el agobio psicológico al que nos somete el juego. Eso, sin contar con que cuenta con los enemigos más extraños y horrendos imaginables, una banda sonora increíble y un argumento tan interesante como terrorífico.
Silent Hill 2 llegó en 2001 a la Playstation 2 con todas las mejoras gráficas que eso suponía (Aún recuerdo los increíbles efectos de niebla). Pero no sólo supuso un cambio a nivel gráfico, sino a nivel de argumento y estilo. Para mí, esta secuela es el mejor capítulo de la saga, y quiénes hayan jugado y entendido el argumento (añadir además la aparición de Cabeza de Pirámide) sabrán por qué ;) El protagonista esta vez es James Sunderland, quién recibe una misteriosa carta de su esposa citándole en el pueblo de Silent Hill para verse. El problema es que su esposa murió tiempo atrás...
La tercera entrega nos devuelve argumentalmente hablando a la historia original, ya que continúa directamente del primer capítulo, 17 años después, y con la joven Heather Mason como protagonista, que tratará de descubrir qué relación tiene su padre y ella misma con el pueblo maldito.
El cuarto capítulo (The Room) es con diferencia el peor de la saga y en parte es por la inclusión de enemigos cansinos como los inmortales fantasmas, la mecánica habitación-pueblo y el tener que atravesar todos los escenarios dos veces, pero sin duda tiene un argumento muy bueno y no pierde esa "magia" que desprenden todos los silent hill. La historia se centra en Henry Townshend, atrapado en su habitación 302 del hotel de South Ashfield, pueblo cercano a Silent Hill. Su vida era normal hasta que comenzó a tener pesadillas, descubriendo que la puerta estaba llena de cadenas, las ventanas no podían abrirse y si gritaba nadie le oía. Suena parecido a esa película llamada 1408, ¿verdad? Bien, pues la cosa cambia cuando nuestro amigo descubre un extraño tunel que le lleva a (no, a la cabeza de Malkovich, no) nuestro querido Silent Hill.
La siguiente entrega, además de la versión Arcade y la que hay para móviles, nos llegó en forma de precuela llamada Silent Hill Origins para PSP. En esta ocasión, controlamos a un camionero llamado Travis que salvará a una chica de morir de las llamas, una niña que no es otra que Alessa Gillespie. A partir de ahí, volveremos a adentrarnos en el mundo pesadillesco y envuelto en niebla, para descubrir los origenes de la saga. Hay que añadir que este capítulo incluye como novedad la posibilidad de cambiar entre ambos mundos tocando los espejos (al más puro estilo del Zelda A Link to the Past, oigan). Ya por último tenemos la famosa película adaptada muy bien en cuanto ambiente pero que se pierde en su parte argumental sobre todo hacia el final, y en breve, un quinto capítulo, Silent Hill Homecoming para PS3, con un aspecto gráfico alucinante.
domingo, 25 de mayo de 2008
Chikilicuatre Fifti Faif Puá

viernes, 23 de mayo de 2008
FAP Vs. Smalleye

http://www.wikisubtitles.net/blog/
La pregunta del millón es ¿realmente es ilegal? Los subítulos son generados, a menudo con gran esfuerzo, por personas sin el mínimo ánimo de lucro y con la máxima intención de dar a conocer las obras que subtitulan. Éste es el caso por ejemplo de la multitud de series de animación japonesa subtituladas al inglés, castellano, francés e incluso al catalán, y así mismo, otras tantas series y películas de origen europeo o asiático que de otro modo jamás serían vistas por el público occidental (concretando a este caso, el de España).

Entonces vayamos al meollo del asunto. ¿Está perjudicando la comunidad de fansubs a los creadores originales de estas obras? Sin duda alguna: NO. Perdidos, House, Full Metal Alchemist, Bleach, Prison Break... todas estas series fueron seguidas antes por multitud de personas antes de llegar siquiera a nuestro país, y lo hicieron viendo los episodios subtitulados, esto hizo que su calidad traspasara fronteras, el boca a boca hablara de ellas, la venta por merchandising aumentara y finalmente, salieran en DVD e incluso en emisión por TV. Por lo tanto, en este caso ha sido al contrario, se han visto beneficiadas. Y podríamos citar series mucho más nuevas que aún no han llegado aquí, como D.Gray Man, Code Geass, Pushing Daisies, Chuck, etc, etc, así como otras que posiblemente nunca lleguen pero que al menos están siendo conocidas por mucha gente (tal es el caso de los Doramas, las versiones con actores reales de series japonesas de anime de renombre como Nodame Cantabile o Great Teacher Onizuka).

Mi más rotundo apoyo a Smalleye, a su web, a los fansubbers y espero que la gente entienda que con 26 años currar en proyectos importantes necesita seriedad y concentración, así que démosle un respiro, y ánimos, porque todo aquel que en su vida haya visto un episodio con subs, debería estar de su lado, y quejándose de este nuevo abuso.
viernes, 16 de mayo de 2008
Waltz with Bashir
jueves, 15 de mayo de 2008
Swab 2008
Jueves 15 de Mayo de 2008:
19:00 a 21:00 h.
Viernes 16 de Mayo de 2008:
16:00 a 21:00 h.
Sábado 17 de Mayo de 2008:
16:00 a 21:00 h.
Domingo 18 de Mayo de 2008:
12:00 a 20:00 h.
Entrada individual: 15,00 €
domingo, 11 de mayo de 2008
I pirate i was meant to be...
Edward: A sailin´ out to sea.
Bill: When you hear our gentle singing...
Haggis: You'll be sure to turn and flee!
Guybrush: Oh, this is just ridiculous.
Guybrush: Come on, men! We've got to recover that map!
Bill: That pirate will be done for, when he falls into our trap!
Bill: We're a club of tuneful rovers!
Haggis: We can sing in every clef!
Edward: We can even hit the high notes!
Haggis: It's just too bad we're tone deaf!
All: A pirate I was meant to be!
All: Trim the sails and roam the sea!
Guybrush: Let's go defeat that evil pirate!
Edward: We know he's sure to lose, ´cause we know just where to fire at!
Edward: We're thieving balladeers.
Haggis: A gang of cutthroat mugs.
Bill: To fight us off ye don't need guns!
Edward: Just really good ear plugs!
All: A pirate I was meant to be!
All: Trim the sails and roam the sea!
Guybrush: Less singing, more sailing.
Edward: When we defeat our wicked foe, his ship he will be bailing!
Bill: If ye try ta fight us...
Haggis: ...you will get a nasty whackin´!
Edward: If ya disrespect our singing´...
Bill: ...we will feed ya to a kraken!
All: A pirate I was meant to be!
All: Trim the sails and roam the sea!
Guybrush: All right, crew, let's get to work!
Haggis: Our vocation is a thing we love, a thing we'd never shirk.
Haggis: We'll fight you in the harbor.
Bill: We'll battle you on land.
Edward: But when you meet singing pirates...
Guybrush: They'll be more than you can stand.
Bill: Ooooh! That was a good one!
Guybrush: No, it wasn't.
Guybrush: Stop! Stop! Stop!
Bill: The brass is what we'll polish and the deck is what we'll mop.
Guybrush: You say you're nasty pirates...
Guybrush: ...scheming, thieving, bad bushwhackers?
Guybrush: From what I've seen I tell you...
Guybrush: ...you're not pirates! You're just slackers!
All: A pirate I was meant to be!
All: Trim the sails and roam the sea!
Guybrush: I´m getting so sick of you guys and your rhyming.
Haggis: We´re ready to set sail, through the cannons need a priming.
Edward: We're troublesome corsairs!
Bill: And we've come to steal your treasures!
Haggis: We would shoot you on the downbeat...
Edward: ...but we have to rest five measures.
All: A pirate I was meant to be!
All: Trim the sails and roam the sea!
Guybrush: No time for song! We've got to move!
Bill: The battle will be long, but our courage we will prove!
Bill: We're a pack a´ scurvy sea dogs.
Haggis: Have we pity? Not a dram!
Edward: We all eat roasted garlic...
Haggis: ...then sing from the diaphragm!
All: A pirate I was meant to be!
All: Trim the sails and roam the sea!
Guybrush: We'll surely avoid scurvy if we all eat an orange.
Haggis: And...!
Haggis: ...um...
Bill: Well...
Edward: ...err...
Bill: Door hinge?
Edward: No, no...
Bill: Guess the song's over, then.
Haggis: Guess so.
Edward: Okay, back to work.
Guybrush: Well gee. I feel a little guilty, now.
El diablo no sabe...
Speed Racer
viernes, 9 de mayo de 2008
My Top Ten Game Sagas Vol. 5: WARCRAFT
Por supuesto, la culminación de la saga estratégica fue Warcraft 3: Reign of Chaos (aunque en algunas cosas me siguen gustando los anteriores), con mucha más historia, ambientación, razas, personajes, hechizos, el paso a las 3d sin desvirtuar lo esencial del sistema de juego (algo que parecen estar haciendo con la segunda parte del también magnífico Starcraft).
Pero vayamos con el mejunje del asunto, porque si Blizzard ganó éxito con esta saga (junto con Diablo, claro está), con World of Warcraft (juego de rol multijugador masivo o MMORPG), las cosas han alcanzado otra dimensión, algo que los 8 millones de jugadores pueden avalar. Llevo poco jugando y la verdad que no me extraña que haya tenido tanto éxito, todo el universo warcraft en rpg, con una gran sencillez de manejo y administración de sus elementos, añadido al "enganche" que Blizzard parece imprimir en sus juegos. Mis personajes principales ahora mismo son Steelhorn, un Druida Tauren de nivel 20 en Ulldun y Zhayral, un Paladín Humano de nivel 15 en Shen´dralar, aunque juego más con el primero.
Y como muestra de la calidad de las introducciones y el nivel frikismo que ha alcanzado, aquí van unos videos...
lunes, 5 de mayo de 2008
Iron Man

sábado, 3 de mayo de 2008
7000+
